🥇 Apoyos Federales de Gobierno | ¿Cómo hacer una corrida financiera?
- febrero 18, 2019
- Publicado por: Diego Rendon
- Categoría: Apoyos de Gobierno
Durante la solicitud de apoyos gubernamentales uno de los temas más controversiales son las finanzas, a continuación describiremos algunos de puntos más importantes que debes considerar al para el desarrollo de tu solicitud y lo que debes contemplar para realizar tu corrida financiera de manera adecuada y lograr el éxito en tu proyecto.
Recuerda que las finanzas demuestran la viabilidad de tu proyecto, por lo que es de suma importancia ser transparente, utilizar datos reales y sobre todo ajustar los datos de manera adecuada para mostrar la mejor cara de tu proyecto. Sigue estas recomendaciones para incrementar tu probabilidad de éxito.
¿Qué debe contener una corrida financiera?
- Presupuesto de inversión: Todos y cada uno de los rubros en los que se gastará el dinero otorgado por la instancia gubernamental, así como el dinero aportado por el beneficiario.
- Memorias de cálculo: Contiene él o los productos / servicios que se desarrollarán o se generarán como parte del proyecto en cuestión.
- Proyección de costos: Costos de operación de la empresa o proyecto a un horizonte de tiempo de 5 años.
- Costos totales: Compilado de costos variables + costos fijos involucrados en la prestación del servicio o costes involucrados en la manufactura o conversión del bien o producto.
- Proyección de ingresos: Volumen de ventas totales proyectado a un horizonte de 5 años de ingresos por la venta del bien o servicio.
- Estado de resultados: Reporte financiero en base a un horizonte de 5 años que muestra los ingresos obtenidos, gastos, el beneficio o pérdida que generará el proyecto. Considera depreciación de los activos fijos, así como utilidad neta después de impuestos.
- Flujo de efectivo: Es la variación de las entradas y salidas de dinero en un período de 5 años considerando la proyección de ingresos menos los costos totales.
- Punto de equilibrio: El punto de equilibrio indica el valor de ventas que debemos tener para cubrir los costos totales y no presentar pérdida durante el proyecto.
- Análisis de rentabilidad: Debe contener los parámetros de decisión mínimos como TIR, VAN, así como valor costo beneficio mostrando la viabilidad del proyecto.
Parámetros de decisión
Los valores de aceptación de los parámetros de decisión algunas veces se encuentran contenidos en las mismas reglas de operación de los programas de apoyo, en todo caso agregamos los parámetros que debes considerar para mostrar viabilidad en tu proyecto:
Si VAN es > a 0 se acepta Si VAN es < a 0 se rechaza
Si TIR es > 10% se acepta Si TIR es < 10% se rechaza
Si la RB/C > 1 se acepta Si la RB/C < 1 se rechaza
Recomendaciones
- Utiliza información real: emplear información real para la creación de tu corrida financiera es vital para mostrar la situación actual y verídica de tu negocio. Debes considerar que serás evaluado por expertos en el ramo.
- Cotiza productos acorde a los rubros de apoyo: considera consumir los productos más baratos (que puedan asegurar el cumplimiento del objetivo para el que será empleado). Selecciona al proveedor con el costo más bajo y asegúrate de utilizar los montos de tus productos con IVA.
- Conserva los estados de resultados de los últimos meses: algunas veces las secretarías solicitan sustento de datos y con ello evidencia financiera.
- Conserva y considera utilizar estados de resultados de meses previos y asegúrate de utilizar la información de éstos en la realización de tu corrida financiera.
- Muestra las caratulas de contabilidad interna que generalmente contienen más utilidades que aquellas presentadas en las declaraciones de impuestos. No te preocupes por una auditoría en finanzas, no sucederá si ejecutas de manera adecuada los recursos otorgados.
- Conserva las facturas de la inversión previa realizada: considera evidencia para la realización de un plan de inversión, algunas veces las secretarías solicitan evidencia de la inversión realizada de manera previa en meses o años anteriores. Debes garantizar la entrega de esta evidencia para demostrar el pago de impuestos por estos conceptos.
Cumplir con esta información en tu corrida financiera te permitirá incrementar la posibilidades de éxito, así como aportará para el éxito de tu solicitud. ¡Prepárate!.
¿Te gustaría saber cómo obtener un apoyo de gobierno? Con gusto podemos asesorarte en la obtención de un apoyo gubernamental, asesórate con los expertos.
NUEVOS CURSOS EN LÍNEA
-
Curso en línea – Introducción a las ventas por internetIng. Diego Rendón00$0.0005 (0)
En este curso introductorio aprenderás lo necesario para iniciar un negocio en internet, cuáles son las principales herramientas, redes sociales, y alternativas para comenzar a vender por internet sin saber programar o ser un experto.
221 Hr -
Curso en línea – Introducción a las fuentes de financiamientoIng. Diego Rendón00$0.0005 (0)
Este curso tiene como objetivo proporcionar herramientas básicas para el fondeo de proyectos de inversión y mostrar al participante las principales fuentes de financiamiento de proyectos existentes hoy en día.
221 Hr -
Curso en línea – Introducción a la proveeduría de gobiernoIng. Diego Rendón00$0.0005 (0)
Este curso tiene como objetivo dar a conocer las generalidades de cómo convertirse en proveedor de gobierno, lineamientos, requisitos y buenas prácticas. Conoce los diferentes caminos para vender productos y servicios a gobierno.
221 Hr -
Curso en línea – Introducción a la creación y fondeo de ACs / ONGsLic. Adrián Terán220Valorado en 4.23 de 5$0.004.235 (4.23)
En este curso introductorio aprenderás el contexto general de una OSC / AC / ONG. Conocerás de manera generalizada cuál es el proceso de creación, así como las principales fuentes de financiamiento.
343.4 Hrs -
Curso en línea – Introducción a los Apoyos GubernamentalesIng. Diego Rendón170Valorado en 4.29 de 5$0.004.295 (4.29)
En este curso introductorio tendrás la oportunidad de conocer más sobre fondos y apoyos gubernamentales, sabrás qué proyectos y negocios apoya gobierno.
342.5 Hrs -
Curso en línea – Introducción a los Recursos InternacionalesIng. Diego Rendón170Valorado en 4.20 de 5$0.004.205 (4.20)
En este curso introductorio conocerás el contexto de las fundaciones internacionales, empresas y fondos que aportan capital para el desarrollo de proyectos sociales.
342.5 Hrs -
Curso en Línea – Comienza tu Empresa, Emprende con Éxito 2020Lic. Adrián Terán60Valorado en 4.80 de 5
$1,499.00$299.004.805 (4.80)Conocer pasos a paso cómo emprender una empresa o proyecto, de la mano de los expertos conoce el proceso de creación, principales lineamientos jurídicos y legales. Aprende como identificar una idea de negocio exitosa y todos los lineamientos legales que requieres para iniciar.
412.05 hrs -
Curso en línea – Vende por Internet (Primeros Pasos)Ing. Diego Rendón50Valorado en 4.40 de 5
$999.00$299.004.405 (4.40)Este es el curso que necesitas tomar antes de iniciar, te proporcionará herramientas necesarias para comenzar, anunciarte internet y no perder dinero en el intento.
343.5 hrs -
70Valorado en 4.29 de 5
$1,999.00$599.004.295 (4.29)Este curso tiene como objetivo darte a conocer paso a paso el proceso que debes seguir para la obtención de un apoyo para negocios. Aprenderás lo necesario para obtener capital para el fomento a tu proyecto / negocio, conocerás qué dependencias y convocatorias pueden apoyar tu idea.
554.8 hrs -
Curso en Línea – Crea tu Empresa desde 0 y Fondéala 2020Lic. Adrián Terán50Valorado en 4.40 de 5
$1,999.00$599.004.405 (4.40)Conocer el proceso de creación de una empresa, principales lineamientos jurídicos y legales para su consolidación, así como las principales fuentes de fondeo de proyectos.
543 hrs -
Curso en línea – Créditos Flexibles para Proyectos (Banca 2do Piso)Ing. Diego Rendón100Valorado en 4.40 de 5
$1,499.00$599.004.405 (4.40)Los créditos flexibles provienen de bancos subsidiados por gobierno. Este curso te mostrará qué instituciones pueden financiar tu proyecto o negocio, así como procesos y lineamientos para su obtención.
354hrs -
Curso en línea – Paso a Paso para Crear una Asociación Civil 2021Lic. Adrián Terán70Valorado en 4.29 de 5
$999.00$599.00 -
Curso en línea – Introducción a los Proyectos Agropecuarios (Curso Introductorio SADER)Lic. Adrián Terán80Valorado en 4.57 de 5
$1,499.00$799.00
Gracias por la información
Buen asesor
No sabía como hacer una corrida financiera