La anulación de asambleas es un tema delicado, debido a que la falta de un acuerdo común entre asociados podría culminar en un juicio de impugnación donde se solicite la anulación de una o más asambleas de asociados ante un tribunal. Generalmente el impacto no solamente es de trascendencia económica para los asociados y la organización sino también operativo.
Un acto de anulación busca el cuestionamiento legal de la validez de los acuerdos o resoluciones tomadas por el Órgano máximo de la persona moral (asamblea de asociados). Generalmente los afectados persiguen una “acción de nulidad de asamblea”, la cuál tienen por objeto declarar la ineficacia de la reunión misma.
Nulidad de la Asamblea
Antes de adentrarnos en materia deberemos saber cuál es la definición jurídica de nulidad, para lo que la Ley General de Sociedades Mercantiles expone nulidad como: “ineficacia de un acto jurídico como consecuencia de la ilicitud de su objeto o de su fin, de la carencia de los requisitos esenciales exigidos para su realización o de la concurrencia de algún vicio de la voluntad en el momento de su celebración.”
Video Relacionado:
✅ Proceso de Convocatoria de una Asamblea General para Asociaciones Civiles
Algunas causales de nulidad, que buscan la nulidad del acto de asamblea:
- Las Asambleas se realizaron fuera del domicilio social, sin que exista una justificación para ello, como podría ser por casos fortuitos o de fuerza mayor.
- Los temas de una Asamblea ordinaria son abordados en la Asamblea extraordinaria o viceversa.
- No se observó el requisito de la debida publicidad a la convocatoria y/o no se informó a los asociados sobre la misma.
- Se publicó la convocatoria, pero en ésta no se respetó el principio de certeza, tales como fecha, hora y lugar.
- No se respetó el número de asociados mínimos para la celebración de la asamblea y por lo tanto se culmina en una asamblea ilegal
- Convocatorias que les faltan requisitos, como la orden del día, firma de los convocantes y/o se votan temas no incluidos en el listado de la orden del día.
- Cuando se impida arbitrariamente a unos socios el acceso a la asamblea.
- Cuando no es presidida la asamblea por los convocantes o por quienes designe la asamblea.
Esta son solo alguna de las principales causas de anulación de una asamblea, por lo que debemos considerar la importancia de respetar los principios legales y de derecho de los asociados; estipulados en el el acta constitutiva de la organización.
Es importante que al celebrar la asamblea, los asociados observen las formalidades establecidas tanto en la ley como en los estatutos de la sociedad, de lo contrario el acto u operación que se trate en dicha reunión podría caer en la nulidad. En caso de que cualquier socio advierta que la asamblea no cumple con los requisitos de forma (cumplimiento al debido proceso), podrá demandar la ineficacia de la misma, y por lo tanto solicitar su apego al debido proceso y/o en caso necesario solicitar su anulación. Debido a que los acuerdos generados durante la asambleas pudieran ser de trascendencia para la organización, es preferible apegarse al debido proceso desde un principio o tomar las acciones legales pertinentes antes de incurrir en violaciones a los derechos de los asociados.
Buenas noches:
Puede una institucion convocar a asamblea ordinaria si no estan hechos los balances ? O sea: la convocatoria se hizo igual y se incluyo como orden del día, el tratamiento de los estados contables de los últimos dos ejercicios. Para luego proceder a la elección de nuevas autoridades.
En este caso, llegado al punto de los balances, la actual Comisión directiva informa que los Balances no están y se parasara a un cuarto intermedio para recien aprobarlos. Igualmente se procedio a tratr el siguiente tema que era la Elección de las nuevas autoridades, Logrando la lista ofivial la mayoría de votos.
CONCRETAMENTE: ESA ASAMBLEA ES NULA, VERDAD ? NO SOLO NO SE PUSIEERON A DISPOSICÓN LOS BALANCES, SINO QUE NO EXITÍAN.
NECESITO OPINIÓN CON REFERENCIA A NORMATIVA LEGAL Y JURISPRUDENCIA.
Hola Raúl, la asamblea no se puede presumir como nula en tu caso si fueron exhibidos los estados de resultados, sin embargo, para ser aprobados y aceptados por la asamblea debe someterse dicho criterio a votación. Si el acta indica hechos que no sucedieron, o cualquier otra ilegalidad al discutir ese o cualquier otro punto del orden del día, la respuesta es sí, puede presumirse su nulidad. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +52442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Por escision se creo una empresa mercantil pero resulta que muchos de los socios de la escindente están muertos lógico que al pretender registrar en SAT la rechazan por carecer de toda la información de los socios. Se puede rectificar el scta
Hola Gerardo, habrá que darle un vistazo a tus estatutos en los supuestos de exclusión y fallecimiento de socios, así como sobre la celebración de asambleas en segunda convocatoria, quizá de esa manera se puede celebrar una asamblea legal y tomar las decisiones respectivas. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected]. Estamos para servirte.
Orden de prioridades de obras. En mi edificio la asamblea eligió realizar una obra estética por sobre la reparación de techos ( provoca entrada de agua a una de las unidades), lo cual provocó la caída del techo. Puede animarse la asamblea? Que otras acciones pueden tomarse?
Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +52442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Buenas noches, unos propietarios convocaron a asamblea extraordinaria pero omitieron cumplir con el requisito de que para hacerlo, debía hacerlo la quinta parte de los propietarios, adicional a ello, hicieron la asamblea y permitieron que los morosos votarán para condonar intereses y dar amnistía de pago. Se puede dar por nulo, sin necesidad de impugnar?
Hola Carolina, necesitamos saber más sobre tu caso y leer los estatutos sociales de tu organización. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +52442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
En la copropuedad donde soy propietaria se han celebrado dos asambleas una extraordinaria y otra ordinaria y en las respectivas actas aparece que le he dado poder a una persona a la que en realidad no le he dado poder. Puedo pedir la nuludad de esas asambleas? Que otra acción (diferente a la penal) por falsedad en documento privado puedo incorporar?
Hola Marina, por supuesto que puedes hacerlo. Habrá que darle un vistazo al documento y verificar si fue firmado o no, así como la legalidad de las asambleas (según el procedimiento de convocatoria, número de asistentes y facultades de los mismos), podría anularse desde el simple hecho de no contar con las facultades correspondientes para celebrar dichos convenios. Te recomiendo darle un vistazo al acta y al procedimiento primero. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.