🥇 ¿Cómo interpretar una convocatoria Federal / Estatal? | 2019
- enero 14, 2019
- Publicado por: Diego Rendon
- Categoría: Apoyos de Gobierno
De manera particular los programas gubernamentales tienen origen desde el principio de los años 70s, formalizando “apoyos de gobierno” como un prefijo que cataloga los subsidios que gobierno federal aporta para el bienestar de todos y cada uno de los sectores económicos que lo requieren acorde a los indicadores socioeconómicos del momento. Cada cambio de gobierno se ha categorizado por la cantidad de apoyos y montos dedicados a las necesidades de estos sectores económicos formalizando así la operatividad de estos programas. A través de documentos oficiales publicados en el DOF se da a conocer los lineamientos a seguir para el otorgamiento y participación a estos programas.
Las convocatorias de apoyos gubernamentales cuentan con una estructura definida por los mismos programas y dependencias. La estructura de estas convocatorias busca dar a conocer a los potenciales beneficiarios:
- Marco legal de la convocatoria o programa de apoyo: Bases legales que soportan la creación o apertura de las convocatorias o programas de apoyo.
- Glosario: Catálogo alfabetizado de las palabras y expresiones difíciles de comprender, que permiten entender el contexto y finalidad de cada sección de la convocatoria o programa.
- Población objetivo: Grupo o región con potencial de ser beneficiado por los programas o convocatorias de apoyo.
- Alcances del programa o convocatoria: Área geográfica o sector económico potencial a ser beneficiado por la convocatoria o programa.
- Requisitos que aplican para el trámite de los Apoyos: Requisitos documentales necesarios para el trámite ante la dependencia gubernamental o plataforma de gestión de solicitudes.
- Proceso de evaluación de proyectos: Ponderación y proceso para la aprobación de proyectos de inversión por parte de la dependencia o sistema en línea de gestión de solicitudes.
- Rubros de apoyo y porcentajes: Clasificación y porcentajes máximos de apoyo de los recursos que pueden ser adquiridos o apoyados por la convocatoria o programa.
- Lineamientos de otorgamiento de recursos: Proceso a seguir para el otorgamiento de los recursos, legales, bancarios y fiscales.
- Dispersión de fondos: Proceso para el otorgamiento de fondos y montos de apoyo descritos en los rubros de apoyo.
- Obligaciones: Procesos y lineamientos que debe cumplir la dependencia, así como el beneficiario para garantizar la transparencia de información, así como el uso correcto de los recursos otorgados.
- Sanciones: Penalizaciones sujetas a mal uso de recursos y bienes otorgados por el programa o convocatoria de apoyo.
Consideraciones:
- Para la interpretación de la convocatoria o programa utiliza el glosario de términos y definiciones anexo en el mismo documento para entender el contexto completo en cada sección de este. Utiliza las líneas telefónicas anexas en el documento para aclarar tus dudas únicamente sobre la documentación y lineamientos del programa.
- Las reglas de operación cuentan con apartados y secciones dedicadas única y exclusivamente a personas físicas o morales acorde al tipo y clasificación del programa.
- Los montos de apoyo se determinan acorde a la clasificación de empresa (número de empleados, sector económico, giro, rubro de apoyo o tipo de proyecto; existen proyectos convencionales o de alto impacto; identifica el tuyo).
- El trámite y proceso de entrega de documentos puede varías acorde al perfil jurídico del solicitante (RIF, persona física o persona moral).
- Cada convocatoria y programa de apoyo cuenta con guías especializadas para la preparación de proyectos de inversión que determinan el tipo de información necesaria para su evaluación.
Recomendaciones:
- Identifica si formas parte la población objetivo.
- Identifica si los rubros de apoyo se ajustan a las necesidades de tu proyecto o empresa.
- Identifica tus responsabilidades, así como montos definidos a aportar por parte del beneficiario como por parte de la institución.
- Identifica tus posibilidades para el cumplimiento en tiempo y forma de la documentación solicitada, así como formatería requerida.
- Prepara tu proyecto de inversión utilizando los documentos anexos en la documentación y guías de apoyo.
- Infórmate sobre el proceso de evaluación e inspección por parte de la dependencia gubernamental.
Identifica tus posibilidades, adapta y diseña tu estrategia para fondeo de proyectos. Sigue estos consejos al pie de la letra para obtener éxito en tu solicitud de apoyo.
¿Te gustaría saber cómo obtener un apoyo de gobierno? Con gusto podemos asesorarte en la obtención de un apoyo gubernamental, asesórate con los expertos.
NUEVOS CURSOS EN LÍNEA
-
Curso en línea – Introducción a los Apoyos GubernamentalesIng. Diego Rendón170Valorado en 4.29 de 5$0.004.295 (4.29)
En este curso introductorio tendrás la oportunidad de conocer más sobre fondos y apoyos gubernamentales, sabrás qué proyectos y negocios apoya gobierno.
342.5 Hrs -
Curso en línea – Introducción a los Recursos InternacionalesIng. Diego Rendón170Valorado en 4.20 de 5$0.004.205 (4.20)
En este curso introductorio conocerás el contexto de las fundaciones internacionales, empresas y fondos que aportan capital para el desarrollo de proyectos sociales.
342.5 Hrs -
Curso en línea – Introducción a las ventas por internetIng. Diego Rendón00$0.0005 (0)
En este curso introductorio aprenderás lo necesario para iniciar un negocio en internet, cuáles son las principales herramientas, redes sociales, y alternativas para comenzar a vender por internet sin saber programar o ser un experto.
221 Hr -
Curso en línea – Introducción a las fuentes de financiamientoIng. Diego Rendón00$0.0005 (0)
Este curso tiene como objetivo proporcionar herramientas básicas para el fondeo de proyectos de inversión y mostrar al participante las principales fuentes de financiamiento de proyectos existentes hoy en día.
221 Hr -
Curso en línea – Introducción a la proveeduría de gobiernoIng. Diego Rendón00$0.0005 (0)
Este curso tiene como objetivo dar a conocer las generalidades de cómo convertirse en proveedor de gobierno, lineamientos, requisitos y buenas prácticas. Conoce los diferentes caminos para vender productos y servicios a gobierno.
221 Hr -
Curso en línea – Introducción a la creación y fondeo de ACs / ONGsLic. Adrián Terán220Valorado en 4.23 de 5$0.004.235 (4.23)
En este curso introductorio aprenderás el contexto general de una OSC / AC / ONG. Conocerás de manera generalizada cuál es el proceso de creación, así como las principales fuentes de financiamiento.
343.4 Hrs -
Curso en línea – Vende por Internet (Primeros Pasos)Ing. Diego Rendón50Valorado en 4.40 de 5
$999.00$299.004.405 (4.40)Este es el curso que necesitas tomar antes de iniciar, te proporcionará herramientas necesarias para comenzar, anunciarte internet y no perder dinero en el intento.
343.5 hrs -
Curso en Línea – Comienza tu Empresa, Emprende con Éxito 2020Lic. Adrián Terán60Valorado en 4.80 de 5
$1,499.00$299.004.805 (4.80)Conocer pasos a paso cómo emprender una empresa o proyecto, de la mano de los expertos conoce el proceso de creación, principales lineamientos jurídicos y legales. Aprende como identificar una idea de negocio exitosa y todos los lineamientos legales que requieres para iniciar.
412.05 hrs -
70Valorado en 4.29 de 5
$1,999.00$599.004.295 (4.29)Este curso tiene como objetivo darte a conocer paso a paso el proceso que debes seguir para la obtención de un apoyo para negocios. Aprenderás lo necesario para obtener capital para el fomento a tu proyecto / negocio, conocerás qué dependencias y convocatorias pueden apoyar tu idea.
554.8 hrs -
Curso en Línea – Crea tu Empresa desde 0 y Fondéala 2020Lic. Adrián Terán50Valorado en 4.40 de 5
$1,999.00$599.004.405 (4.40)Conocer el proceso de creación de una empresa, principales lineamientos jurídicos y legales para su consolidación, así como las principales fuentes de fondeo de proyectos.
543 hrs -
Curso en línea – Créditos Flexibles para Proyectos (Banca 2do Piso)Ing. Diego Rendón100Valorado en 4.40 de 5
$1,499.00$599.004.405 (4.40)Los créditos flexibles provienen de bancos subsidiados por gobierno. Este curso te mostrará qué instituciones pueden financiar tu proyecto o negocio, así como procesos y lineamientos para su obtención.
354hrs -
Curso en línea – Paso a Paso para Crear una Asociación Civil 2021Lic. Adrián Terán70Valorado en 4.29 de 5
$999.00$599.00 -
Curso en línea – Introducción a los Proyectos Agropecuarios (Curso Introductorio SADER)Lic. Adrián Terán80Valorado en 4.57 de 5
$1,499.00$799.00
Buen trabajo
Gracias, buen blog
Al pendiente de las convocatorias