Las convocatorias y programas cuentan con reglas y procesos que suelen ser confusos para aquellos quienes incursionan por primer vez en la obtenci贸n de apoyos gubernamantales. El vocabulario, los procesos y m茅todos de las instituciones suelen ser dif铆ciles de comprender, sobretodo cuando se es principiante.
Es de relevancia conocer que existen procesos, documentos y buenas pr谩cticas que puedes utilizar para estar preparado para la aplicaci贸n, as铆 como preparaci贸n previa a la apertura de los programas. Contar con el conocimiento adecuado podr谩 evitar que la propuesta de proyecto sea rechazada por el comit茅 de aprobaci贸n o simplemente te evite problemas durante la entrega en ventanilla; como primera revisi贸n de cumplimiento de requisitos.
Los programas de apoyo escasamente cuentan con un mapa de ruta (flujograma / diagrama de proceso) que indique cu谩les son los pasos a seguir para la aplicaci贸n y mejor铆a en la presentaci贸n de propuestas de proyecto a la convocatorias de apoyo.
A continuaci贸n, te mostramos cu谩l es la mejor ruta para la aplicaci贸n y obtenci贸n de un apoyo.
- Conocer las secretar铆as que apoyan tu sector: el primer paso que debes dominar es, reconocer todas las secretar铆as que se encargan de supervisar / incentivar y promover actividades en su sector. Estas actividades pueden ser a nivel estatal o federal (nacional), a trav茅s de oficinas representantes en tu estado o localidad. Recordemos que las convocatorias y programas se lanzan a nivel municipal, estatal y federal, podr谩s maximizar tus oportunidades una vez que localices todas las dependencias que potencialmente pueden fomentar tu actividad y, entonces, ser谩 prudente visitar las instalaciones p谩ginas web de las instituciones para verificar la existencia de programas de fomento y darle un vistazo a los requisitos.
- Conocer las reglas operativas del programa: las reglas operativas son el documento principal que indica los lineamientos que deber谩 cubrir tanto la dependencia como el potencial beneficiario y toda aquella persona involucrada en la revisi贸n, emisi贸n, aprobaci贸n, participaci贸n y funcionamiento de los programas de apoyo. Es recomendable leer adecuadamente las reglas operativas de los programas y dependencias para mantenerse debidamente informado sobre el proceso que deber谩s seguir. Estos son algunos de los puntos que debemos considerar cuando se interpretan las reglas operativas.
- Formar parte de la poblaci贸n objetivo: los lineamientos estipulan la poblaci贸n objetivo (aquellos sectores, personalidades, individuos) que podr谩n aplicar a los programas de apoyo, dentro de ellos se encuentran municipios, empresas, personas f铆sicas y morales que requieran y puedan demostrar la necesidad de fomento a sus actividades por medio de fondos gubernamentales.
- Conocer las responsabilidades del beneficiario: cada programa de apoyo cuenta con sus propios requisitos y procesos de seguimiento, es importante conocer cu谩les son las responsabilidades que adquirir谩 aquella persona que se vea beneficiada de alg煤n programa gubernamental, dentro de las m谩s comunes est谩n las cl谩usulas de penalizaci贸n y devoluci贸n del apoyo por mal uso de recursos, claridad en la comprobaci贸n y emisi贸n de comprobantes oficiales como evidencia del correcto gasto del apoyo. Los requisitos de comprobaci贸n de recursos son cada a帽o m谩s riguroso, es por ello que es indispensable conocer las reglas operativas para estar preparando y conocer las responsabilidades que ser谩n adquiridas.
- Informase sobre las penalizaciones de los programas: en caso de no cubrir con los requisitos y lineamientos de comprobaci贸n, el beneficiario estar谩 obligado a la reintegraci贸n de recursos (devoluci贸n) parcial o total del apoyo que haya sido otorgado. Es de relevancia saber que las dependencias son muy estrictas en cuanto a los procesos de comprobaci贸n, incluso no cubrir los montos (incluso por centavos) estipulados en el proyecto puede culminar en la reintegraci贸n del fondo y veto temporal de los programas de apoyo. Contar con una buena organizaci贸n claridad durante el proyecto es sumamente importante, en presentaci贸n de la propuesta de proyecto y durante el proceso de desarrollo del mismo.
- Contar con un proyecto de inversi贸n: el 90% de los programas de apoyo solicitan la presentaci贸n de un proyecto de inversi贸n que permita demostrar que el beneficiario potencial cuenta con una propuesta estructurada de lo que se llevar谩 a cabo. Seguir y conocer las necesidades del sector, las estrategias de las instituciones p煤blicas para fomentarlo, as铆 como las necesidades que pretende cubrir el programa puede ser decisivo para la aprobaci贸n de tu proyecto. Te recomendamos documentarte debidamente para el desarrollo de tu proyecto.
- Conocer las gu铆as de apoyo: cada instituci贸n gubernamental cuenta con gu铆as documentadas (ejemplos) de llenado de formater铆a y desarrollo de proyectos, que te permitir谩n incluir la informaci贸n correcta y requerida para la evaluaci贸n de tu proyecto. Presta atenci贸n a todos los documentos emitidos por las dependencias, es com煤n que algunos de ellos contengan errores, por lo que si tienes alguna duda te recomendamos contactar a la mesa de ayuda (tel茅fono de atenci贸n) para despejarlas.
- Cubrir las necesidades del programa: todos y cada uno de los programas de apoyo cuenta con objetivos y metas que deben cumplir con la emisi贸n de apoyos, tu proyecto deber谩 asegurarse de cubrir esas necesidades. Cuanto m谩s objetivos y metas de la convocatoria cubra tu proyecto, mayor ser谩 la probabilidad de ser aprobado. Dale un vistazo a los sectores estrat茅gicos, a los planes de desarrollo, tanto nacional, estatal, como municipal. Estos documentos cuentan con estad铆sticas y estipulan las estrategias que seguir谩 el gobierno de la respectiva regi贸n, recuerda perfilar tu proyecto en apoyo a esas estrategias y fundamentarlo con bases en apoyo a ellas. El principal objetivo de tu proyecto deber谩 ser; apoyar a la poblaci贸n de tu sector. Y, en segundo plano, la obtenci贸n utilidad y dividendos para los socios y/o due帽os.
- Formar parte de la poblaci贸n objetivo: la poblaci贸n objetivo se refiere aquellos individuos, empresas, regiones, instituciones u organismos que tienen incidencia en el sector y ser谩n apoyados, beneficiados o considerados dentro del programa de apoyo. Para la aplicaci贸n a los programas y obtenci贸n de un apoyo gubernamental, deber谩s asegurarte formar parte de esta poblaci贸n objetivo y contar con la evidencia documental suficiente (en caso de ser necesario) para demostrar tu pertinencia, y as铆, participar para el otorgamiento de un apoyo.
- Conocer las convocatorias y programas de apoyo: de manera frecuente las convocatorias y programas se encuentran sufriendo cambios, as铆 como continuamente surgen nuevos apoyos y subsidios en fomento a las necesidades actuales de pa铆s, sector econ贸mico o regi贸n. Mantenerte informado y actualizado sobre los programas, directamente en las fuentes de informaci贸n es de relevancia para incrementar tus posibilidades de obtenci贸n de un apoyo.
- Cubrir los requisitos documentales necesarios: las convocatorias cuentan con sus propios requisitos documentales que deber谩n ser cubiertos, entre los m谩s comunes se encuentra la entrega y emisi贸n de documentos de identidad como; INE, comprobante de domicilio, constancia de situaci贸n fiscal, comprobante de pago de impuestos, etc. Conocer los requisitos que deber谩s cubrir y contar con ellos de manera anticipada es parte fundamental para incrementar la factibilidad de 茅xito. Te recomendamos darle un vistazo a otros programas o lineamientos de a帽o anteriores de la convocatoria a la que pretendes aplicar.
- Fechas de apertura de los programas: las fechas de los programas son una de las principales causas de rechazo de proyectos inversi贸n, debido a que no son entregados en tiempo o son de los 煤ltimos en ser entregados. Recordemos que toda petici贸n / solicitud debe seguir un proceso de evaluaci贸n, es por ello que a cada una le es otorgado un n煤mero de ficha llamado folio, con 茅l podr谩s conocer el n煤mero de expediente que te ha sido otorgado y designa el n煤mero o posici贸n en el que ser谩 revisado, mientras menos proyectos entregados haya antes que el tuyo, incrementar谩s la factibilidad de 茅xito.
- Requisitos normativos: la entrega de los requisitos documentales es de suma importancia, 茅stos deber谩n ser documentos legales y cubriendo las caracter铆sticas de un documento oficial. Te recomendamos inf贸rmate en la dependencia y reglas operativas sobre el proceso de entrega (ya sea f铆sico o por medios electr贸nicos) que deber谩s seguir. Considera que la entrega de tu proyecto y posici贸n (folio) otorgado puede retrasarse si por alguna raz贸n falta un documento o se encuentra alguno de ellos en mal estado durante la entrega.
- Conocer los m茅todos y procesos de evaluaci贸n: los medios electr贸nicos son de gran ayuda para todos, algunas dependencias de gobierno han adoptado plataformas especializadas para la evaluaci贸n y entrega de proyectos. Te recomendamos darle un vistazo a las reglas operativas de los programas d贸nde se describen los m茅todos, puntuaciones otorgadas a cada caracter铆stica del proyecto, as铆 como los proceso de evaluaci贸n de cada solicitud, ello puede hacer una enorme diferencia durante la revisi贸n de tu proyecto, te recomendamos ser muy minucioso en este punto.
- Entregar expediente a la instituci贸n: la entrega de la documentaci贸n y expediente puede ser en f铆sico o por medios electr贸nicos, te recomendamos informarte en la dependencia, sitios web y reglas operativas sobre el proceso correcto que deber谩s seguir.
- Procesos de entrega: algunas dependencias cuentan con micrositios web d贸nde se estipulan las caracter铆sticas que debe cubrir la documentaci贸n a la hora de ser entregada, te recomendamos mantenerte informado.
Sigue las indicaciones y prepara tu proyecto adecuadamente, recuerda que es una pieza clave para la obtenci贸n del capital que requieres. No olvides leer las convocatorias y reglas operativas, recuerda que son el documento m谩s importante y deber谩s dominarlas en todo momento.
Te invitamos a darle un vistazo a nuestros cursos y capacitaciones para el desarrollo de proyectos de inversi贸n. Para la aplicaci贸n a programas gubernamentales es fundamental el desarrollo de un proyecto de manera adecuada que muestre la mejor cara de tu idea. Te invitamos darle un vistazo a nuestro cat谩logo de cursos.
Perfecta informaci贸n muy definida ….
Hola Guadalupe, te agradecemos de antemano tus comentarios. Nos esforzamos todos los d铆as por proporcionar informaci贸n 煤til y de relevancia. Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de youtube y aprovechar nuestros cursos gratuitos. Puedes contactarnos al tel茅fono +521442 675 8634 y al correo electr贸nico [email protected]. Estamos para servirte.
Gracias por los datos, estar茅 al pendiente
Muy buena informaci贸n
Excelente informaci贸n, muchas gracias