Uno de los principales cuestionamientos al momento de iniciar nuestro proyecto sin fines de lucro por medio de una asociación es civil son los cargos y atribuciones que deberá tener cada uno de los miembros. Dentro de los principales cargos se encuentran tres como los más importantes; presidente, tesorero y secretario.
Pero ¿cuáles son sus facultades y atribuciones?. Es habitual que las asociaciones civiles modifiquen su composición y sus miembros a lo largo de toda su vida. Por lo que conocer las facultades, derechos y obligaciones de los miembros es vital.
Presidente
Es el líder de la organización y su tarea principal es inspirar y motivar a los integrantes de la organización a cumplir con sus objetivos sociales.
Funciones:
- Representar a la organización ante la sociedad en general. Deberá estar atento a las impresiones de ésta con respeto a las actividades que realiza la organización.
- Ser parte de la asamblea general (no es obligatorio).
- Fungir como medio de comunicación entre la asamblea y la mesa directiva.
- Puede contar con vicepresidentes cuando sus facultades son muy amplias.
- Generalmente, es quién convoca a reuniones de la asamblea y mesa directiva, no es su obligación pero es habitual (también puede hacerlo quién se estipule en los estatutos sociales).
- Cuenta con voto de calidad en las reuniones.
- En caso que tenga la responsabilidad legal: Puede celebrar convenios, acuerdos, contratos y demás que correspondan a la formalidad con otras instancias y personas.
- Firmar oficios, convenios, contratos y demás documentos formales y oficiales.
- Llevar la representatividad ante hacienda (así como quién tenga las facultades de representación ante autoridades fiscales).
Video Relacionado:
✅ ¿Cuál debe ser la estructura de mi Asociación Civil? Órganos de Gobierno
Tesorero
Es el encargado de vigilar el bienestar financiero de la organización. Es importante que mantenga una buena comunicación con todos los socios de la organización y que tenga la posibilidad de asignar responsabilidades.
Funciones:
- Llevar los registros contables y administrativos de la asociación.
- Llevar el archivo contable.
- Hacer balances administrativos surgidos del análisis financiero para identificar el estado financiero de la asociación.
- Recabar las cuotas y aportaciones acordadas por la asamblea y mesa directiva.
- Auxiliar ala presidencia en la elaboración de informes financieros.
- Mantenerse actualizado del estado del cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Firmar documentos, acuerdos, convenios como parte de la mesa directiva.
Secretaría
Es parte de la mesa directiva auxiliar de la asociación y de la presidencia.
Funciones:
- Mantener los documentos y actas legales de la organización al momento de su creación.
- Ordenar y administrar el archivo de la asociación.
- Dar seguimiento a los acuerdos tomados en las asambleas mediante minutas.
- Mantener informados a los integrantes de la organización sobre los asuntos y acuerdos generados durante la asambleas generando un informe en la periodicidad fijada por la asamblea y la mesa directiva.
- Nombrar a sus directores y comisionados para las diferentes áreas que quiera / deba tener la organización.
- Auxiliar a la presidencia y otros integrantes de la organización para la toma de decisiones.
Conocer las responsabilidades de cada uno de los miembros de la organización permitirá generar una mecánica de trabajo más eficiente y proveerá flexibilidad a la organización para el cumplimiento de sus metas y objetivos sociales. Generar un reglamento interno, estableciendo lineamientos y procesos de trabajo puede ser una ayuda adicional para generar un mayor entendimiento sobre las funciones de cada integrante.
Buen dia, el presidente de una A.C. en el ramo de educación puede ser también directivo?
Los cargos de representación legal y los cargos para efectos operativos son diferentes. No existe problema alguno con que desempeñe ambas labores. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +52442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Hola, buenas tardes.
Los cargos de mesa directiva de una AC, pueden ser retribuidos?. Es decir, algún miembro de la mesa directiva de una AC (Condominio) puede cobrar o reducir su cuota si se ha aprobado en el reglamento en asamblea general?
Pueden recibir remuneración económica siempre que así se establezca mediante una asamblea. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +52442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
La mesa directiva no ejerce transparencia administrativa y hacen fines de lucro en la asociación A.C (unidad habitacional CIOSL) .La asociación realizo un escrito libre para asamblea general y hacen caso omiso
Debemos darle un vistazo a detalle a tus estatutos, en todo caso lo correcto es revisar las obligaciones de transparencia sobre el uso de recursos. Normalmente dichos reportes financieros se muestran y aprueban por la asamblea por lo menos cada 6 meses. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +52442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Buen día, mi pregunta es: En una A.C., la cual es una asociación de ayuda contra las adicciones, y que esta conformado por Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario y Vocales, como se puede sustituir a personas que tienen uno de esos cargos si ya no asisten y ya no forman parte de la comunidad.
Se les puede sustituir a través de una asamblea de miembros activos o como es el proceso.
Gracias
Hola Leonardo, habrá que darle un vistazo a tus estatutos en los supuestos de exclusión y fallecimiento de socios, así como sobre la celebración de asambleas en segunda convocatoria, quizá de esa manera se puede celebrar una asamblea legal y tomar las decisiones respectivas. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected]. Estamos para servirte.
A un socio de una A.C. Se le puede dar una copia del acta constitutiva de la A.C
Gracias
Hola, claro que sí. Al final la persona que tenga poderes para ejercer actos es quién deberá acreditar su personalidad jurídica. No tendrán mayor problema. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected]. Estamos para servirte.
Diego en asamblea de una Asociacion se eligio a la esposa de un copropietario como presidenta de la mesa directiva, esta asistio sin carta poder simple del copropietario, Nuestra duda es dado los poderes que se le otorgan segun los estatutos si puede desempeñar el cargo y si es asi que documentacion tendria que presentar soy del comite de Vigilancia
Hola Salvador, primero deberemos echar un vistazo a tus estatutos para determinar los requisitos para desempeñar algún cargo en la asociación. Por otro lado si ella es copropietario, pensaría que los estatutos indican que puede desempañar cualquier cargo en la asociación. Por otro lado, deberán someter su nombramiento a votación en la asamblea y protocolizar dicho nombramiento. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected]. Estamos para servirte.
Tengo 2 preguntas. En el condominio donde vivo hay una AC. BIEN CONFORMADA QUIERO ENTENDER que es el órgano rector del condominio, pero a su vez hay una mesa directiva. Que facultades tiene el presidente de la mesa directiva con la AC.
Y POR ULTIMO la gente que tiene atrasos de cuotas de mantenimiento, hay un fundamento legal para que en las asambleas no pueda emitir su voto gracias
Hola Luis, existe fundamento legal para que se penalice y en todo caso se excluya a los asociados de la asociación. Por otro lado, las facultades de cada cargo se establecen el acta constitutiva. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Una pregunta, ¿en quién recae o debe recaer la salud financiera de una Organización?, más allá de la procuración de fondos para proyectos sociales que recae en un coordinador de proyectos. Me refiero a emergencias, fondos para liquidación de empleados despedidos, entre otros que no son la operación diaria de la organización y la ejecución de sus proyectos.
Hola Martín, lo más conveniente es buscar diversas fuentes de financiamiento. A través de donativos, ingresos propios por la prestación de servicios y/o cuotas de recuperación, aportaciones de socios, donativos en especie, etc. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría, puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Hola Diego, dentro de la AC el presidente quiere que su hijo participe como Vicepresidente, mi pregunta es se puede?, ya que vi que el Presidente, Secretario y Tesorero no deben de tener parentesco.
Hola Estaban, referente a parentesco por ley no existe obstáculo alguno. Por otro lado como buena práctica administrativa yo no recomendaría que se hiciera de esa manera. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría, puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Hola me gustaría saber cuáles son las funciones de cada uno de los integrantes de la junta directiva
Hola Mariangel, puedes darle un vistazo al siguiente video https://youtu.be/jVhtDPeaUR0, ahí podrás encontrar más información al respecto. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría, puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Cuál es el desempeño de honor y justicia en una mesa directiva??
Hola Mary, la vigencia de la mesa directiva comienza una vez asignada en la asamblea ordinaria o extraordinaria. Deberemos darle un vistazo a lo que indiquen los estatutos de tu organización. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Apartir de cuando formalmente toman funciones
Los nuevos miembros de una mesa directiva electa
Hola Ruben, las facultades comienzan una vez que ha sido nombrada en la asamblea ordinaria / extraordinaria; a menos que durante su nombramiento se mencione algo diferente. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Que pasa cuando un vecino se hace pasar por presidente por un tiempo? Y se le puede demandar?
Gracias
Hola Hayr, quizá lo más conveniente sea verificar las actas celebradas y anular los actos que fueron aprobados durante dicho periodo. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
En mi asociación está el presidente, secretario y tesorero. Si no hay vicepresidente, quien suple al presidente?
Hola Adrián, todo depende de lo que indique tu acta constitutiva. Pero sí, usualmente las facultades del vicepresidente es ‘suplir en ausencia las facultades del presidente de la organización’. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Agradezco de antemano si me pueden apoyar con esta duda ¿El secretario de una Asociación Civil puede también desempeñar el cargo de tesorero?
Hola Mary, puede serlo. Sin embargo, no es lo recomendable debido a que pudieran existir conflictos de intereses en la toma de decisiones al desempeñar ambos cargos. Por lo que recomendamos respetar las asignaciones. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Buenas noches,
Espero me puedan auxiliar con la siguiente duda:
¿El presidente de la A.C. debe de estar titulado y contar con cédula profesional para ser acreedor de las facultades y atribuciones que menciona en el vídeo?
Hola Eduardo, cualquier ciudadano podría desempeñar dicho puesto incluso sin contar con título universitario (siempre y cuando no esté estipulado en los estatutos sociales). Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.