Un proyecto de inversión es una representación gráfica, escrita que contempla todos los detalles y recursos de una idea de negocio. Es la herramienta necesaria de quién propone la idea de negocio a quién potencialmente podrá aportar capital para su desarrollo.
El objetivo de un proyecto de inversión es la creación de un modelo que permita simular y explicar todos los detalles legales, técnicos y financieros de una serie de elementos.
Las entidades financieras, así como las instituciones gubernamentales plantean el desarrollo de un proyecto como una herramienta que permitirá coordinar todos los elementos que en él influyen, y fomentar la transparencia en el uso de recursos. En el contexto de los apoyos gubernamentales un proyecto de inversión permite evaluar elementos como:
- Dominio técnico del sector por parte de los desarrolladores
- Factibilidad técnica del proyecto
- Impactos sociales
- Impactos ambientales
- Factibilidad financiera
- Alcances e impacto en el sector
- Innovación
- Entre otros,
Las instituciones públicas, así como las convocatorias de apoyo gubernamental lanzan iniciativas donde se describen cuáles son los objetivos de cada uno de los programas de fomento.
El desarrollador tiene como consigna la creación de un proyecto de inversión que pueda cubrir las necesidades descritas por el programa, todas las iniciativas y programas de apoyo cuentan con el respaldo de las instituciones gubernamentales a las que pertenecen, dónde se enfocan los esfuerzos para fomento a cada uno de los sectores a su cargo. Los programas y convocatorias tienen sustento legal en el plan nacional de desarrollo, dónde se establecen las estrategias de fomento a cada sector de la economía, así como se ven fomentadas por las iniciativas sociales y políticas del gobierno en turno.
Para el desarrollo de un proyecto de inversión dedicado a convocatorias gubernamentales, el enfoque deberá cubrir las necesidades sociales y del sector, ya que, el capital que invierten las instituciones públicas tiene procedencia colectiva por medio del pago de impuestos. Por ello, los procesos de evaluación desarrollados por las instituciones públicas consideran:
- Cumplimiento de los objetivos de las agendas sectoriales
- Cumplimiento de los objetivos planteados en los planes de desarrollo (Nacional, estatal y municipal)
- Fomentar el desarrollo del sector al que pertenece el programa de apoyo
- Fomentar la innovación
- Fomentar la inclusión al empleo formal
- Desarrolla el encadenamiento en el sector
Cada convocatoria y programa de apoyo considera áreas específicas a evaluar que son completamente dependientes del sector al que va dirigido, es aquí donde se torna relevante destacar la diferencia entre redacción de proyecto y diseño de proyecto. El noventa por ciento de los programas de apoyo cuenta con guías para la redacción de proyectos; dónde se estiman los detalles que debe incluir cada iniciativa y proyecto propuesto, con la finalidad de ser evaluado en puntos específicos como focos relevantes en el sector.
Las guías y machotes de proyecto tienen como finalidad dar a conocer la información mínima requerida para que el proyecto pueda ser evaluado de manera correcta, acorde a su incidencia en el sector, cumpliendo los objetivos fijados por el programa de apoyo y se pueda perfilar como una iniciativa potencial a ser fondeada.
Te invitamos a darle un vistazo a nuestros cursos y capacitaciones para el desarrollo de proyectos de inversión. Para la aplicación a programas gubernamentales es fundamental el desarrollo de un proyecto de manera adecuada que muestre la mejor cara de tu idea. Te invitamos darle un vistazo a nuestro catálogo de cursos.
Gracias por la información es muy buena 👍
Para registrarme en un proyecto como sería ???
Hola Jair, tienes oportunidad de obtener un apoyo por parte del gobierno estatal y quizá alguno federal. Es importante mencionar que muchos de los apoyos en estos momentos los está ofreciendo el estado, con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected]. Estamos para servirte.
NO ME PERMITE REGISTRARME, ME DICE QUE YA ESTOY REGISTRADO CON MI CORREO.
Hola Ezequiel, debes dar clic en el botón que dice “Recuperar contraseña” y continuar con el proceso de recuperación o en otro caso, realizar otro registro con un nuevo correo. Con gusto podemos atenderte en nuestras lineas telefónicas. Saludos.
Buenos datos, excelente página
Gracias por la información
buen asesor, gracias