¿Qué curso tomar? | CAYSO Asesores
¡Esta semana! -10% EN CURSOS EN LÍNEA | Contáctanos: +52 442 675 8634 APROVECHA¡Esta semana! -10% EN CURSOS EN LÍNEA
QUEDAN:

[vc_row][vc_column][vc_raw_html]JTVCc3RtX3NpZGViYXIlMjBzaWRlYmFyJTNEJTIyMTAwMDclMjIlNUQlMEE=[/vc_raw_html][vc_column_text]

Aquí podrás encontrar los detalles de todas y cada una de nuestras capacitaciones.

Selecciona la capacitación más acorde a tus necesidades, dale un vistazo a nuestro CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA para saber sobre nuestra oferta educativa, llámanos y resolveremos todas tus dudas.

[/vc_column_text][vc_tta_accordion style=”outline” color=”sky” c_icon=”triangle” active_section=”1″ collapsible_all=”true”][vc_tta_section title=”CERTIFICACIÓN DE PROYECTISTA EXPERTO” tab_id=”1576615263267-54f33aed-cea6″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como finalidad desarrollar las competencias necesarias para aumentar la factibilidad de éxito de los empresarios, así como abre una puerta a especialistas en desarrollo de proyectos para generar propuestas de valor exitosas de la mano de proyectos ganadores y fomentar el crecimiento de las
empresas y profesionistas en el medio de los negocios.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Desarrollar estrategias de fondeo para proyectos de inversión dirigidos a gobierno federal.
  • Identificar las habilidades mínimas requeridas para la venta y desarrollo de proyectos de inversión dirigidos a gobierno federal.
  • Identificar oportunidades de negocio en cada proyecto de inversión a desarrollar.
  • Identificar proyectos con potencial para obtener subsidios federales.
  • Desarrollar una propuesta competente para la venta de un proyecto de inversión dirigido a ventanillas de gobierno federal.
  • Desarrollar la documentación legal correspondiente para protección de intereses del cliente y del asesor de subsidios federales.
  • Desarrollar competencias para la venta / seguimiento y desarrollo de proyectos de inversión a pequeñas y medianas empresas.
  • Desarrollar una propuesta de venta adecuada acorde a las necesidades del cliente y las posibilidades de fondeo de cada proyecto

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión Presencial  

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”CREA Y FONDEA TU ASOCIACIÓN CIVIL 2020″ tab_id=”1576540006054-a70d074a-8fe2″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como objetivo dar a conocer los principales lineamientos para la creación de una asociación civil, de 0 a 100. Así como conocer los requisitos, lineamientos e instituciones para la procuración de fondos federales, estatales, internacionales y privados. Conocer los lineamientos necesarios para el registro y creación de una asociación civil hasta la obtención de Donataria Autorizada.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar el proceso de creación de una asociación civil de inicio a fin.
  • Identificar las dependencias de gobierno y los requisitos documentales necesarios para su desarrollo.
  • Identificar el proceso necesario para el registro de una OSC, así como el proceso para la obtención de DONATARIA autorizada.
  • Identificar las principales dependencias, fundaciones e instituciones que ofrecen capital para desarrollo de proyectos sociales.
  • Identificar los principales lineamientos necesarios para el desarrollo de proyectos sociales.
  • Identificar los principales requisitos para solicitud de fondos a gobierno federal y estatal, así como instituciones internacionales.
  • Identificarán los principales requisitos y lineamentos que debe cumplir un proyecto social para la procuración de fondos.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

Versión Presencial     |     Versión en Línea

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”FONDOS Y SUBSIDIOS FEDERALES 2020″ tab_id=”1576540006089-30b4c6d2-76e9″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como objetivo dar a conocer los principales lineamientos para la obtención de apoyos gubernamentales de la mano de expertos en la materia. Aprende el origen y los requisitos necesarios para crear una propuesta competente de un proyecto de inversión cumpliendo todos y cada uno de los requerimientos de gobierno alineando tu proyecto para mostrar su mejor faceta para fondeo.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar fondos dirigidos para la obtención de capital para proyectos de su sector.
  • Conocer sobre el manejo de fondos municipales, estatales, federales y extranjeros para el fondeo de proyectos de inversión.
  • Identificar las secretarías y principales programas de apoyo en su sector y en muchos otros.
  • Identificar los requisitos y documentación necesaria para presentar una propuesta competente a gobierno.
  • Conocer el origen de los fondos, su manejo y proceso de aprobación de solicitudes.
  • Identificar las necesidades de cada programa de apoyo y convocatoria para el desarrollo de un proyecto competente.
  • Identificar la potencialidad de fondeo de cada proyecto a desarrollar para la gestión de recursos y manejo de estos.
  • Desarrollar las aptitudes necesarias para la creación de una estrategia de fondeo por medio de apoyos de gobierno, banca de desarrollo y fondos privados.
  • Conocer lecciones aprendidas y lo que no debes hacer al presentar un proyecto a gobierno, así como las mejores prácticas para la obtención de apoyos gubernamentales.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

Versión Presencial     |     Versión en Línea

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”RECURSOS INTERNACIONALES Y FONDOS PARA PROYECTOS 2020″ tab_id=”1576600252911-eb839fce-de89″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como objetivo dar a conocer los principales lineamientos, requisitos y procesos a seguir para la procuración de fondos para proyectos sociales y económicos. A través de fondos Estadounidenses, Europeos, Asiáticos y Nacionales. A demás de mostrar las estructuras necesarias para la realización de un proyecto competente para el desarrollo de una propuesta exitosa en la procuración de fondos.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Seguir el proceso desarrollo de un proyecto de inversión para la procuración de fondos.
  • Identificar las organizaciones y fondos a nivel mundial para obtención de capital.
  • Analizar adecuadamente la problemática de un proyecto para su posterior desarrollo y presentación a fondos de inversión internacional.
  • Desarrollar propuestas de proyectos competentes alineadas de manera adecuada a las necesidades de los fondos de inversión y organizaciones internacionales.
  • Identificar los principales requisitos y lineamentos que debe cumplir un proyecto social y económico para la procuración de fondos.
  • Diferenciar una propuesta exitosa de un proyecto de inversión.
  • Desarrollar la estructura de plan de negocios, resumen ejecutivo y proyecto de inversión adecuado para la captación de fondos y recursos

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

Versión Presencial     |     Versión en Línea

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”CONTABILIDAD PARA OSCs /ACs FONDOS Y DONATIVOS 2020″ tab_id=”1576606985504-140dd9aa-9083″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como objetivo dar a conocer los principales lineamientos para el control de la contabilidad, el cumplimiento del marco legal, jurídico, el tratamiento de donativos, así como responsabilidades legales y mejores prácticas contables para mantener sana la actividad de una OSC.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar el proceso de creación de una asociación civil desde la perspectiva contable.
  • Identificar las dependencias de gobierno y los requisitos documentales necesarios para su desarrollo.
  • Identificar el proceso necesario para el registro de una OSC, así como el proceso para la obtención de DONATARIA autorizada.
  • Identificar los principales lineamientos financieros y contables de unaOSC.
  • Identificar las normas y leyes vigentes que rigen una OSC financiera y contablemente.
  • Cumplir con obligaciones fiscales y procesos contables para el tratamiento de donativos nacionales y extranjeros.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión Presencial  

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”PROYECTOS DE INVERSIÓN, APOYOS DE GOBIERNO, BANCA DE DESARROLLO Y FONDOS PRIVADOS 2020″ tab_id=”1576600511879-e1557ce5-29a4″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como objetivo darte a conocer las herramientas necesarias para la obtención de capital para tu empresa, negocio o proyecto por medio de capital de Fondos privados, banca de desarrollo y apoyos de gobierno / subsidios federales. Conocerás los detalles y estructura de un proyecto de inversión, así como los lineamientos necesarios que tu corrida financiera debe cumplir para demostrar la viabilidad del proyecto.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar la estructura de un proyecto de inversión.
  • Identificar los indicadores financieros principales que se evalúan en un proyecto de inversión para recibir capital privado, banca de desarrollo y apoyos de gobierno.
  • Identificar oportunidades de negocio en cada proyecto de inversión a desarrollar.
  • Identificar proyectos con potencial para obtener capital por medio de banca de desarrollo, fondos privados y apoyos de gobierno.
  • Desarrollar una propuesta competente para obtener capital de las diferentes opciones de fondeo.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

Versión Presencial     |     Versión en Línea

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”PLAN DE NEGOCIOS DE 0 A 100 Y OPCIONES DE FONDEO 2020″ tab_id=”1576600962096-2f619a1b-2462″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Aprender la estructura, desarrollo y tipo de información recomendada para el desarrollo de un Plan de Negocios para ser usado como guía en la creación y operación de una idea de negocio ó para su presentación a inversionistas, banca comercial, banca de desarrollo o apoyos gubernamentales para la obtención de capital y financiamiento.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar la estructura de un plan de negocio para la obtención de capital de gobierno, fondos privados, banca de desarrollo o comercial.
  • Identificar las oportunidades y viabilidad en tu plan de negocio.
  • Identificar y fortalecerás todas y cada una de las áreas de tu negocio o proyecto.
  • Identificar los principales aspectos legales, jurídicos, administrativos y operativos de un negocio.
  • Identificar las principales estrategias operativas, de ventas y marketing de un negocio.
  • Identificar las oportunidades de éxito de un plan de negocio.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

Versión Presencial     |     Versión en Línea

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”CORRIDA FINANCIERA PARA PROYECTOS, BANCA PRIVADA Y APOYOS GUBERNAMENTALES 2020″ tab_id=”1576601331349-5dbc04eb-19ac”][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como objetivo darte a conocer las herramientas necesarias para la creación de una corrida financiera diseñada para la obtención de capital para tu empresa, negocio o proyecto por medio de capital de fondos privados, banca de desarrollo y apoyos de gobierno / subsidios federales. Conocerás los detalles, estructura y los lineamientos que tu corrida financiera debe cumplir para demostrar la viabilidad del proyecto.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar los conceptos financieros necesarios para desarrollar una corrida financiera.
  • Identificar la estructura de una corrida financiera.
  • Identificar los indicadores financieros principales que se evalúan en un proyecto de inversión para captar capital privado de banca de desarrollo y proveniente de apoyos de gobierno.
  • Identificar oportunidades de negocio en cada proyecto de inversión a desarrollar desde la perspectiva financiera.
  • Desarrollar una propuesta competente para obtener capital de las diferentes opciones de fondeo.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

Versión Presencial     |     Versión en Línea

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”CREA TU EMPRESA DESDE 0 CON BLINDAJE CONTABLE Y FISCAL 2020″ tab_id=”1576606651695-0597e11c-feb2″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Conocer el proceso de formalización de una empresa, así como los tipos de sociedades y asociaciones que pueden ser creadas bajo las leyes mexicanas, régimen fiscal en materia del ISR, las implicaciones en materia de IVA y e implicaciones en material laboral. Conocer las responsabilidades y ventajas de formalizar tu negocio o empresa.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar el tipo de sociedad adecuada para cada tipo de empresa / negocio.
  • Identificar los tipos de sociedades, sus ventajas legales y fiscales.
  • Conocer el marco legal de las organizaciones, así como los tipos de sociedades en México.
  • Conocer las principales responsabilidades legales y contables de una sociedad.
  • Identificar las mejores prácticas para blindar contable y fiscalmente tu sociedad.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión Presencial  

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”CERTIFICACIÓN DE PONENTES Y PREPARACIÓN DE MATERIAL EC0217 EC0301 2020″ tab_id=”1576607259887-2549f704-a851″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Certificación como INSTRUCTOR – CAPACITADOR está dirigido a personas que deban contar con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desempeñarse como instructores de cursos de formación de manera presencial / grupal, con funciones que van desde planear y preparar capacitaciones, conducir la sesión empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje, hasta evaluar el aprendizaje, antes, durante y al final de cada capacitación impartida.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Impartir cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
  • Preparar y conducir cursos de capacitación conforme al estándar EC0217.
  • Preparar material documentado, didáctico y requisitos necesarios para impartir sesiones de entrenamiento individuales y grupos conforme al estándar EC0217.
  • Dominar técnicas instruccionales de enseñanza (individuales y grupales).
  • Conducir los cursos de capacitación.
  • Identificar técnicas de dominio de aprendizaje cognitivo, psicomotriz y afectivo.
  • El participante al finalizar el curso taller evaluará una sesión de un curso de manera presencial grupal conforme al EC0217, con la finalidad de lograr la certificación en el EC0217.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión Presencial  

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”CREA TU TIENDA EN LÍNEA DESDE 0 2020″ tab_id=”1576601556105-180c837e-ed27″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Adquirir los conocimientos básicos para la creación de una tienda en línea WordPress sin costo, totalmente funcional sin contar con habilidades de programación.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Conocer el funcionamiento de WordPress para la creación de una tienda en línea sin conocimientos de programación.
  • Identificar las herramientas necesarias para la creación de una tienda en línea.
  • Conocer el proceso de creación de una tienda en línea utilizando WordPress.
  • Conocer cómo realizar cobros en una tienda en línea.
  • Conocer las mejores prácticas fiscales para el manejo de una tienda en línea.
  • Conocer como operar y monitorear una tienda en línea desde un dispositivo móvil.
  • Publicar productos físicos y virtuales para su venta en línea.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

Versión Presencial     |     Versión en Línea

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”TU PÁGINA WEB DESDE 0, VENDE POR INTERNET 2020″ tab_id=”1576601902551-5f74fa9d-e3a5″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Adquirir los conocimientos básicos para la creación de una página web WordPress sin costo, totalmente funcional sin contar con habilidades de programación.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Conocer el funcionamiento de WordPress para la creación de sitios web sin conocimientos de programación.
  • Identificar las herramientas necesarias para la creación de un sitio web.
  • Conocer las principales herramientas usadas para posicionamiento web y aparecer en los principales motores de búsqueda.
  • Utilizar las principales herramientas para monitoreo web y seguimiento al desempeño de tu sitio web.
  • Identificar los principales componentes de un sitio web profesional.
  • Conocer los principales requisitos para la creación de una tienda en línea.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

Versión Presencial     |     Versión en Línea

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”CREA TU EMPRESA DESDE 0 Y FONDÉALA 2020″ tab_id=”1576602199176-0ef7fbe0-7ac8″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Conocer el proceso de creación de una empresa, principales lineamientos jurídicos y legales para su consolidación, así como las principales fuentes de fondeo de proyectos.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar los principales aspectos legales, jurídicos, administrativos y operativos de un negocio.
  • Identificar las oportunidades y viabilidad en tu plan de negocio.
  • Identificar la estructura de un plan de negocio para la obtención de capital de gobierno, fondos privados, banca de desarrollo o comercial.
  • Identificar el tipo de sociedad adecuada para cada tipo de empresa / negocio.
  • Identificar los tipos de sociedades, sus ventajas legales y fiscales.
  • Conocer el marco legal de las organizaciones, así como los tipos de sociedades en México.
  • Conocer las principales responsabilidades legales y contables de una sociedad.
  • Identificar las mejores prácticas para blindar contable y fiscalmente tu sociedad.
  • Identificar la estructura de un proyecto de inversión.
  • Identificar los indicadores financieros principales que se evalúan en un proyecto de inversión para recibir capital privado, banca de desarrollo y apoyos de gobierno.
  • Identificar oportunidades de negocio en cada proyecto de inversión a desarrollar.
  • Identificar proyectos con potencial para obtener capital por medio de banca de desarrollo, fondos privados y apoyos de gobierno.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

  Versión en Línea |     Versión Presencial 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”HAZ MARKETING EN TU NEGOCIO O EMPRESA COMO PRO 2020″ tab_id=”1576605917424-dc357af8-99e4″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Conocer las principales herramientas de marketing digital para posicionamiento marcas y productos. Desarrolla una estrategia adecuada de marketing para tu empresa o negocio sin tirar dinero a la basura. Curso para no programadores.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Desarrollar una estrategia marketing adecuada para tu empresa o negocio.
  • Conocer las principales herramientas de marketing digital para publicitar tu producto o servicio.
  • Conocer cómo publicitar en redes sociales y principales medios de captación de clientes.
  • Identificar la mejor estrategia marketing digital para tu sector, producto o servicio.
  • Conocer los principales requisitos que debe cubrir un sitio web para aparecer en los principales resultados de los motores de búsqueda.
  • Identificar herramientas de monitoreo de sitios web.
  • Crear una estrategia marketing adecuada para tu producto o servicio.
  • Identificar los medios más adecuados para publicitar tus servicios o productos.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión Presencial  

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”PROCESOS DE CALIDAD PARA PyMES, METODOLOGÍAS Y BUENAS PRÁCTICAS 2020″ tab_id=”1576606337958-fd4459d7-f7e4″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Conocer las metodologías para la implementación de controles de calidad, básicos y avanzados en las PYMEs.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar las principales herramientas de control de procesos para mejora de parámetros de calidad.
  • Identificar las prácticas más comunes para mejora de calidad en productos y procesos.
  • Conocer las principales herramientas para ahorro de costes en procesos de conversión de productos.
  • Conocer herramientas de aplicación práctica para mejora inmediata en procesos de conversión.
  • Crear una estrategia de mejora continua en tus centros de trabajo y áreas de producción.
  • Establecer controles para identificar áreas de oportunidad en procesos de conversión de productos.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión Presencial  

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”PASO A PASO PARA LA OBTENCIÓN DE UN APOYO DE GOBIERNO 2020″ tab_id=”1590413458115-d5d648ba-9ac3″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como objetivo darte a conocer paso a paso el proceso que debes seguir para la obtención de un apoyo para negocios. Aprenderás lo necesario para obtener capital para el fomento a tu proyecto/negocio, conocerás que dependencias y convocatorias pueden apoyar tu idea. Aprende como los requisitos necesarios para obtener un apoyo gubernamental.

[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Conocer paso a paso el proceso para la obtención de un apoyo de gobierno.
  • Identificar las fuentes de obtención de apoyos de gobierno, tanto estatales, federales y municipales.
  • Identificar cuáles son las instituciones públicas que ofrecen apoyos y cuál es la más adecuada para obtener capital acorde a cada tipo de proyecto.
  • Conocer los principales programas y convocatorias de apoyo a negocios.
  • Conocer los requisitos y lineamientos de los programas gubernamentales.
  • Conocer los tips y mejores prácticas para la obtención de apoyos gubernamentales.
  • Obtener material de apoyo como manuales, solicitudes de apoyo, plantillas de proyecto y modelos de proyecto.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”INTRODUCCIÓN A LOS AGROPROYECTOS 2020″ tab_id=”1590965412504-b843512a-c765″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]

Este curso tiene como objetivo darte a conocer los detalles, características y requisitos de los programas que tiene disponible SADER, además conocerás las herramientas necesarias para la obtención de capital para tu empresa, negocio o proyecto por medio de Subsidio federal

[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar la estructura de los principales programas disponibles por parte de SADER
  • Identificar los requisitos generales y específicos de los programas de apoyo.
  • Identificar montos y características de los apoyos de cada programa
  • Identificar la población objetivo a quienes están dirigido los programas
  • Identificar los proyectos que pueden obtener apoyo por parte de SADER.
  • Identificar anexos y solicitudes para la integración de expediente.
  • Identificar las principales características de un proyecto dirigido a convocatorias de SADER.
  • Conocer los mejores tips para la aprobación de proyectos y solicitudes de apoyos gubernamentales.
  • Identificar el proceso para la obtención de apoyos de SADER

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”CRÉDITOS FLEXIBLES PARA PROYECTOS (BANCA 2DO PISO) 2020″ tab_id=”1590966341873-10131082-0ca5″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso te mostrará el proceso y lineamientos que debes cubrir para la obtención de financiamiento por medio de estas instituciones, así como las mejores prácticas y consejos para no fallar en el intento.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar la estructura de los principales programas disponibles por parte de SADER
  • Identificar los requisitos generales y específicos de los programas de apoyo.
  • Identificar montos y características de los apoyos de cada programa
  • Identificar la población objetivo a quienes están dirigido los programas
  • Identificar los proyectos que pueden obtener apoyo por parte de SADER.
  • Identificar anexos y solicitudes para la integración de expediente.
  • Identificar las principales características de un proyecto dirigido a convocatorias de SADER.
  • Conocer los mejores tips para la aprobación de proyectos y solicitudes de apoyos gubernamentales.
  • Identificar el proceso para la obtención de apoyos de SADER

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”INTRODUCCIÓN A LA CREACIÓN Y FONDEO DE ACs / ONGs 2020″ tab_id=”1590966700304-d9f6ac65-8f03″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]En este curso introductorio aprenderás el contexto general de una OSC / AC / ONG. Conocerás de manera generalizada cuál es el proceso de creación, así como las principales fuentes de financiamiento de las cuáles se puede obtener capital para proyectos sociales.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Conocer el proceso general de creación de una asociación civil.
  • Identificar los conceptos básicos de una DONATARIA autorizada.
  • Identificar las principales fuentes de financiamiento para proyectos sociales.
  • Conocer los principales organismos de apoyo para proyectos sociales dentro del país.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”PROYECTOS DIRIGIDOS A SADER (CURSO ESPECIALIZADO) 2020″ tab_id=”1590967003219-ee127ad5-5fe1″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como objetivo mostrarte todas las herramientas necesarias para la obtención de apoyos provenientes de programas SADER. Cómo redactar un proyecto exitoso, así como los mejores tips para no fallar en el intento.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar la estructura de los principales programas disponibles por parte de SADER
  • Identificar los requisitos generales y específicos de los programas de apoyo.
  • Identificar montos y características de los apoyos de cada programa
  • Identificar la población objetivo a quienes están dirigido los programas
  • Identificar los proyectos que pueden obtener apoyo por parte de SADER.
  • Identificar anexos y solicitudes para la integración de expediente.
  • Identificar las principales características de un proyecto dirigido a convocatorias de SADER.
  • Conocer los mejores tips para la aprobación de proyectos y solicitudes de apoyos gubernamentales.
  • Identificar el proceso para la obtención de apoyos de SADER

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”PASO A PASO PARA CREAR UNA ASOCIACIÓN CIVIL 2020″ tab_id=”1590967489289-1e2dd99b-fb5a”][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]El presente curso ofrece una herramienta rápida que muestra el proceso de constitución de una OSC, así como los principales requisitos y lineamientos para su constitución legal, desarrollo estructura de socios y fomento de estrategias administrativas.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar el proceso de creación de una asociación civil de inicio a fin.
  • Redactar un acta constitutiva para la creación de una OSC.
  • Identificar las dependencias de gobierno y los requisitos documentales necesarios para su constitución.
  • Identificar el proceso para la obtención de DONATARIA autorizada.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS INTERNACIONALES 2020″ tab_id=”1590968743346-fe7c3ca1-0a1c”][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]En este curso introductorio conocerás el contexto de las fundaciones internacionales, empresas y fondos que aportan capital para el desarrollo de proyectos sociales. Conocerás de manera generalizada el proceso y principales requisitos para la obtención de capital proveniente del extranjero para el fomento de proyectos.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Conocer las organizaciones y fondos a nivel mundial para obtención de capital.
  • Analizar adecuadamente la problemática de un proyecto para su posterior desarrollo y presentación a fondos de inversión internacional.
  • Desarrollar propuestas de proyectos competentes alineadas de manera adecuada a las necesidades de los fondos de inversión y organizaciones internacionales.
  • Identificarán los principales requisitos y lineamentos que debe cumplir un proyecto social y económico para la procuración de fondos.
  • Diferenciar una propuesta exitosa de un proyecto de inversión.
  • Desarrollar la estructura de plan de negocios, resumen ejecutivo y proyecto de inversión adecuado para la captación de fondos y recursos

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”VENDE POR INTERNET (PRIMEROS PASOS) 2020″ tab_id=”1590969257585-1bc90e18-e592″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]En este curso aprenderás lo necesario para iniciar un negocio en internet. Hoy más que nunca es necesario llegar a más personas y afrontar la crisis económica desde otra perspectiva. Actualmente solo el 30% de las empresas se anuncian en internet, lo que de manera directa genera un mercado con menos competidores con necesidades por satisfacer.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificarás las principales redes sociales para publicitar productos y servicios.
  • Identificarás cuál es la mejor red social para promocionar y vender tu producto o servicio.
  • Entenderás cuáles son las principales plataformas para vender por internet y cuáles son las mejores prácticas para promocionar productos.
  • Aprenderás cómo crear publicidad efectiva para llegar a tu comprador ideal.
  • Entenderás cuál es el proceso adecuado para determinar cuándo debes invertir en publicidad y cuál es el monto preciso para invertir en marketing digital.
  • Aprenderás las características principales de un sitio web efectivo para ventas por internet.
  • Aprenderás cuáles son las características de una estrategia de email marketing efectivo.
  • Conocerás como desarrollar una estrategia marketing efectiva para tu negocio.
  • Aprenderás sobre herramientas de seguimiento a clientes y prospectos
  • Entenderás como evaluar estrategias marketing digital para no tirar dinero en el intento.
  • Conocerás herramientas de análisis efectivas para establecer controles de seguimiento a tus campañas y poder optimizar tu gasto en marketing digital.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=”COMIENZA TU EMPRESA, EMPRENDE CON ÉXITO 2020″ tab_id=”1590970337058-fc386da1-daf9″][stm_course_lessons][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_doc_edit” title=”Objetivo”]Este curso tiene como finalidad instruir al concursante en los lineamientos correctos para evitar cometer errores legales, administrativos y financieros que puedan inducir el fracaso de un proyecto o empresa, así como identificar las habilidades que requiere todo emprendedor y dueño de negocio para iniciar un nuevo proyecto.[/stm_course_lesson][stm_course_lesson icon=”fa-icon-stm_icon_teacher” title=”Aprenderás”]

  • Identificar los principales aspectos legales, administrativos y operativos de un negocio.
  • Identificar el tipo de sociedad adecuada para cada tipo de empresa / negocio.
  • Conocer el marco legal de las organizaciones, así como los tipos de sociedades en México.
  • Identificar las oportunidades y viabilidad en tu plan de negocio.
  • Identificar los tipos de sociedades, sus ventajas legales y administrativas.
  • Conocer las principales responsabilidades legales y administrativas de una empresa.
  • Identificar oportunidades de negocio en idea.

[/stm_course_lesson][/stm_course_lessons][vc_column_text]

   |     Versión en Línea 

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_raw_html]JTVCc3RtX3NpZGViYXIlMjBzaWRlYmFyJTNEJTIyOTk5OCUyMiU1RCUwQQ==[/vc_raw_html][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_cta h2=”¿Tienes alguna duda?” h4=”Llámanos Oficinas: 01 (442) 675 8634″ css_animation=”flipInX”][/vc_cta][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_cta h2=”¡Contáctanos!” css_animation=”flipInX”]Una asesor experto resolverá todas tus dudas.[/vc_cta][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_column][/vc_column]

0
adbanner