Recientemente la administración federal se encuentra cambiando algunos de los lineamientos sobre el tratamiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil que operan en el país. Sin embargo, es de reconocerse las labores que realizan muchas de éstas en fomento al desarrollo social de los sectores más necesitados. Sabemos que contar con el conocimiento adecuado para lograr emprender un proyecto social es fundamental. De esta manera logramos asegurar su subsistencia desde sus cimientos.
La CLUNI es uno de los documentos indispensables para la obtención de la Donataria Autorizada, así como permite a las OSC formar parte del padrón de beneficiarios de los programas, no solo de gobierno federal sino también de los gobiernos estatales (aunque algunos estados tienen su propio padrón).
¿Qué es la CLUNI?
La Clave Única de Inscripción (CLUNI) es un instrumento indispensable para que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) puedan acceder a los apoyos y estímulos del Gobierno Federal y facilitar el cumplimiento de sus actividades. Esto permite a las OSC acceder a programas, incentivos, capacitaciones, mantenerse informados sobre el medio, así como permite a la administración pública llevar un registro sobre las organizaciones existentes y sobre las actividades que éstas realizan.
Para que una OSC cuente con su CLUNI necesita cumplir con los requisitos que señala la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil y su Reglamento (LFFAROSC), entre ellos:
- Estar legalmente constituida: contar con estatus debidamente notariados y registrados ante el registro público de propiedad y el comercio.
- No realizar actividades lucrativas ni proselitismo de carácter partidista, electoral o religioso: formar parte de la miscelánea fiscal emitida en el artículo 5 de la LFFAROSC, así como la que ha sido debidamente aprobada por el SAT. Así mismo como es de relevancia mencionar (porque es una pregunta muy común) que dicha miscelánea no contempla actividades deportivas (por lo que legalmente no pueden constituirse declarando dicha actividad, así como proselitismo político u/o religioso).
¿Cuáles son los temas de las actividades que se apoyan?
En general las actividades se encuentran estipuladas en el artículo 5to de la LFFAOSC, y son algunas de las siguientes: Asistencia social, alimentación popular, cívicas, asistencia jurídica; desarrollo de comunidades indígenas; equidad de género; grupos con discapacidad; desarrollo comunitario; derechos humanos; deporte; salud y cuestiones sanitarias; recursos naturales, ambiente, ecología, desarrollo sustentable; fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico; economía popular; protección civil; fortalecimiento de OSC, promoción y defensa de los derechos de los consumidores; fortalecimiento del tejido social y la seguridad ciudadana.
¿Cómo obtienes tu CLUNI?
El proceso para la obtención de la CLUNI cuenta con un proceso en línea, así como uno presencial. Asegúrate de cubrir los siguientes puntos:
- Ingresa al portal http://www.corresponsabilidad.gob.mx. Deberás contar con RFC y haberlo tramitado debidamente.
- Llena el formato de inscripción en línea. El llenado te solicitará documentos de identidad de la organización como; RFC, domicilio, nombre del representante legal, objeto social, entre otros que para este momento ya te habrán solicitado antes.
- Imprime el formato debidamente llenado.
- Verifica que el representante legal lo firme.
- Presenta tu solicitud en el módulo del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil más cercano a tu domicilio. Normalmente en las oficinas de Indesol de tu entidad.
Lleva los siguientes documentos en original y copia simple para su cotejo:
- Acta constitutiva de la organización. ojo, el documento deberá contar con un objeto social no lucrativo, así como deberá contar con las cláusulas de patrimonio y liquidación. Así como deberá estipular el carácter “no lucrativo” de la organización.
- Documento notariado que acredite la personalidad y ciudadanía de los representantes legales, en su caso. Deberás presentar el acta constitutiva, así como la última acta protocolizada, así como el registro público de la propiedad y el comercio de la organización.
- Identificación oficial vigente del o de los representantes legales de la OSC (credencial de elector, pasaporte vigente o cédula profesional).
- Cédula de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Comprobante de domicilio legal (solicitud de inscripción al RFC o aviso de cambio de domicilio).
Video Relacionado:
❌ CLUNI Oficio de Insuficiencia | Tips y Consejos
¿Qué compromisos se adquieren al obtener la CLUNI?
- Proporcionar la información requerida por la autoridad competente sobre sus fines, estatutos, programas, actividades, beneficiarios, fuentes de financiamiento nacionales o extranjeras o de ambas, patrimonio, operación administrativa y financiera, y uso de los apoyos y estímulos públicos que reciban.
- Notificar al Registro Federal de OSC las modificaciones a su acta constitutiva, actividades, así como los cambios en sus órganos de gobierno, dirección y representación en un plazo no mayor a cuarenta y cinco días hábiles contados a partir de la modificación respectiva.
- Presentar a la Comisión de Fomento su informe anual durante el mes de enero de cada año sobre las actividades realizadas y el cumplimiento de sus propósitos, así como el balance de su situación financiera, contable y patrimonial, que reflejen en forma clara su situación y, especialmente, el uso y resultados derivados de los apoyos y estímulos públicos otorgados con fines de fomento, a fin de garantizar la transparencia de sus actividades.
Los procesos para la obtención de la CLUNI y Donataria autorizada se encuentran cambiando constantemente, por lo que te sugerimos mantenerte informado en todo momento sobre el tema.
¿Estás pensando constituir una OSC / ONG / AC? Te invitamos a darle un vistazo a nuestro catálogo de cursos, estamos seguros que encontrarás material de ayuda para lograr tus objetivos.
Tengo una Asociacion Civil con Cluni en orden, mi pregunta es para ser donataria autorizada es suficiente con la cluni ?
Saludos,
Hola Carlos, no. Deberás hacer la solicitud de donataria ante el SAT. La CLUNI solo es necesaria para solicitar apoyos de gobierno. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected]. Estamos para servirte.
Me gustaría saber cómo puedo obtener la clíni y la donataria voluntaria ya cuento con la ac registrada únicamente m hace falta la clíni y la donataria gracias
Hola Amparo, con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected]. Estamos para servirte.
Buenas tardes,
mi nombre como se puede deducir el correo es Samuel I. Brugger, tramitamos a su vez la CLUNI en INDESOL y realizamos 2 proyectos en la península yucateca y al concluir nuestros posdoc en Michoacán fuimos a trabajar a Querétaro donde tuvimos un infame siniestro que costo la vida a mi enamorada y yo quede en estado vegetativo (coma). Pero como ya llevo un tiempo recuperándome estoy pensando en volver a realizar proyectos aunque con el cierre de INDESOL no es más sencillo. Sin embargo mi pregunta es si una vez que se tramitó CLUNI sigue siendo válida vitaliciamente como el RFC o la debo volver a tramitar.
Gracias
Hola Samuel, tienes hasta el día 31 de enero de cada año para presentar el reporte de transparencia que por obligación debes presentar cada año, en caso de no haberlo hecho tu CLUNI debió haber quedado bloqueada, es necesario dar un vistazo a tu situación de manera específica. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected]. Estamos para servirte.