Una Organización de la sociedad Civil (AC) es catalogada como una organización sin fines de lucro en cuyas actividades a realizar se destacan las actividades sociales y culturales que tienen como fin ayudar / fortalecer los sectores vulnerables de la población de manera filantrópica.
Las asociaciones civiles cuentan con regulaciones específicas y estrictas para el manejo de recursos dentro de las que destaca; la recepción de donativos (Donataria Autorizada) que pueden ser deducibles hasta cierto monto por los donantes. Ello incentiva los donativos por parte de empresas privadas, así como incentiva financieramente las actividades de la misma asociación civil.
La distinción de los donativos les permite a las OSC disponer de recursos ilimitados, siempre que estén en condiciones de saber y poder atraer suficientes donativos o trabajo voluntario. Asimismo, a estos beneficios se suma el hecho de que últimamente en México muchas organizaciones han venido experimentando nuevas formas de autosustentabilidad, paralelas a la prestación de servicios (venta de productos, tiendas solidarias, etc.), sobre todo, muchas de ellas están recibiendo financiamiento del gobierno como una forma de corresponsabilidad para gestionar servicios. Esto aporta trabajo remunerado para la consecución de metas que nutren el bien general o el interés común.
Video Relacionado:
✅ Pasos para crear una Asociación Civil en México 2021
También existen empresas, fundaciones e instituciones extranjeras que tienen como objetivo a apoyar económicamente a las organizaciones sin fines de lucro. Tan solo en EUA existen más de 120, 000 fundaciones que ofrecen incentivos económicos y apoyos en especie para el fomento de actividades y proyectos sociales. Fundation Center es una de ellas e integra una base de datos con más de 100,000 donadores, ofrece información sobre el tipo de proyectos que fueron aprobados, así como permite obtener información especializada sobre el tipo actividades sociales incentivadas y montos otorgados, dentro de estas actividades se encuentran:
- Fomento a comunidades indígenas
- Fomento a proyectos artísticos y culturales
- Fomento a proyectos ecológicos y de impacto ambiental
- Fomento a proyectos educativos y de fomento a la educación
- Proyectos emprendedores y fomento al emprendimiento
- Entre otros
Las OSC colocaron en la agenda políticas públicas para combatir problemas ligados con la atención a la violencia intrafamiliar, temas del consumo de drogas, de discapacidad o de la migración, entre muchos otros. Es importante conocer que el estado no siempre es capaz de atender, y en algunas ocasiones comprender estos problemas dadas sus características de su complejidad.
CAYSO Asesores de Negocios lanzará minicursos gratuitos en youtube y capacitaciones presenciales de bajo costo para entender más sobre la creación de una asociación civil desde cero hasta el funcionamiento de esta, sus principales fuentes de financiamiento y las mejores recomendaciones para no cometer errores durante el proceso de creación y entrega de documentación a las dependencias correspondientes.
Pertenezco a una asociación civil que genera recursos económicos que aunque en teoría no hay un lucro se tienen utilidades, me han comentado en los repartos es igual para sus socios aunque en el acta constitutiva estamos de la siguiente forma 22.5×4 y 10×1 Alguien me comenta que deberán de tener las mismas utilidades.
Hola Felix ¿y cómo comprueban ese egreso? las asociaciones civiles no cuentan con partes sociales ni acciones. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +52442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Tengo una asociacion civil pero lo tengo inactiva y quiero reiniciar actividad que me recomienda hacer como actividad de inicio
Hola Marcelino, existen un par de cosas que debes considerar antes de iniciar actividades nuevamente. Para poder indicarte cuáles son las consideraciones principales debemos analizar tu caso de manera específica. Sin embargo, dentro de las más comunes se encuentra: verificar si existen créditos fiscales, revisar la vigencia de los apoderados y/o representantes, el estado de los miembros, así como la vigencia y utilidad de los estatus actuales acorde los nuevos planes y/o planes futuros de la organización. Con gusto podemos ofrecerte el servicio de asesoría. Puedes contactarnos al teléfono +521442 675 8634 y al correo electrónico [email protected] Estamos para servirte.
Buen asesor
No lo sabía, muchas gracias
Buen blog